Shopping cart

TnewsTnews

ESTE ES EL ORIGEN Y EL SIGNIFICADO  DE: “ABRIL, AGUAS MIL” QUE SE REPITE EN VARIAS GENERACIONES

Noticias
2 Mins Read
63

El refrán “Abril, aguas mil” es una expresión arraigada en el folclore hispanohablante que evoca la llegada de abril y su asociación con la lluvia abundante. Su origen se remonta a España, donde las precipitaciones en primavera son menos frecuentes, por lo que la llegada de las lluvias en este mes se percibe como un fenómeno meteorológico beneficioso para los cultivos.

La frase ha sido popularizada a lo largo de las generaciones y ha encontrado su lugar incluso en la literatura, como en la obra del poeta español Antonio Machado, “Campos de Castilla”, donde se encuentra el verso: “Son de abril las aguas mil”.

Aunque en España se asocia principalmente con la bienvenida a la lluvia en la temporada de siembra, en algunos países de Latinoamérica, como Ecuador, la frase adquiere otra connotación debido a que abril es un mes caracterizado por lluvias más frecuentes.

El Instituto Cervantes destaca que existen varias variantes del refrán que resaltan la llegada de las aguas en abril, reflejando así su arraigo en el acervo cultural hispanohablante. Estas variantes incluyen expresiones como: “Bien venga abril, con sus aguas mil”, “En abril, aguas mil”, entre otras.

En resumen, “Abril, aguas mil” es más que un simple refrán meteorológico; es un recordatorio de la importancia de la lluvia en la naturaleza y su influencia en las actividades humanas, especialmente en la agricultura.

Comments are closed

Publicación relacionada