Shopping cart

TnewsTnews

Guayaquil implementará sanciones automáticas por infracciones de tránsito mediante cámaras de vigilancia

Tecnología
2 Mins Read
1112

Los conductores de Guayaquil tienen un plazo de 20 días para familiarizarse con las seis infracciones de tránsito que serán objeto de sanción mediante cámaras instaladas en 129 puntos de la ciudad.

La Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) ha comunicado que actualmente se encuentra en la etapa de socialización de esta medida, pero a partir del 22 de mayo de 2024, las infracciones detectadas serán sancionadas de acuerdo con la normativa municipal.

Durante la implementación de este sistema, las cámaras de 360 grados serán utilizadas para vigilar la comisión de seis tipos específicos de infracciones.

Estas incluyen el bloqueo de intersecciones, dejar o recoger pasajeros en lugares no permitidos, la formación de doble fila, la recogida o entrega de pasajeros por parte de buses en sitios prohibidos y el estacionamiento o bloqueo de rampas para personas con discapacidad. Cada infracción conlleva una multa específica, que varía entre el 10% y el 50% de un Salario Básico Unificado.

Durante el período de socialización, que abarca del 1 al 21 de mayo, las infracciones serán notificadas a los usuarios a través de avisos preventivos enviados por correo electrónico. A partir del 22 de mayo, las notificaciones se convertirán en sanciones efectivas, dependiendo de la infracción cometida.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la ATM ha distribuido un total de 92 cámaras en el norte, 14 en el centro y 23 en el sur de Guayaquil, cubriendo así una amplia área de la ciudad.

Esta medida no solo tiene como objetivo la aplicación efectiva de la ley, sino también la reducción de la corrupción y las coimas asociadas a las infracciones de tránsito. Al automatizar el proceso de detección y sanción, todas las infracciones quedan registradas en el sistema del Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT).

Por ejemplo, si un vehículo es detectado dejando pasajeros en lugares no permitidos, la placa del vehículo implicado se registra en el CCITT y se verifica con un agente de tránsito. Posteriormente, en caso necesario, se notifica al conductor responsable por correo electrónico con la sanción correspondiente, todo dentro de un plazo de 24 horas.

Comments are closed

Publicación relacionada