Shopping cart

TnewsTnews

José Raúl Mulino se Perfila como el Próximo Presidente de Panamá

Política
3 Mins Read
29

José Raúl Mulino, el sucesor político de Ricardo Martinelli, se perfila como el ganador virtual de las elecciones presidenciales en Panamá, liderando con el 34,14% de los votos, según resultados extraoficiales divulgados por el Tribunal Electoral (TE), una vez completado el 70% del escrutinio.

Mulino, de 64 años, quien encabezaba las encuestas previas a las elecciones, fue nombrado candidato presidencial de la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, en reemplazo de Martinelli, quien fue inhabilitado debido a una condena de más de diez años por blanqueo de capitales.

En el segundo lugar se ubica Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (Moca), con el 24,84% de los votos, seguido por el expresidente Martín Torrijos, del Partido Popular (PP), con el 15,84%.

Rómulo Roux, candidato de la coalición de los partidos Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, ocupa el cuarto lugar con el 12,34%, mientras que el abanderado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, está en quinto lugar con el 6,09% de los votos.

La jornada electoral contó con la participación de más de tres millones de votantes, quienes eligieron entre 885 candidatos a presidente, vicepresidente, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales para el período 2024-2029. Se destacó por una alta participación y la ausencia de incidentes significativos, aunque se reportaron denuncias aisladas de irregularidades con las papeletas y confrontaciones entre seguidores de los partidos.

La candidatura de Mulino estuvo en duda hasta el viernes pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró constitucional su postulación presidencial. Mulino reemplazó a Martinelli, quien fue inhabilitado por una condena de casi once años de prisión por blanqueo de capitales, y se refugiará en la Embajada de Nicaragua.

Mulino, de carácter firme y conciso, promete un retorno del auge económico y la prosperidad para los panameños durante su gobierno, a pesar de las acusaciones de corrupción que rodean al clan Martinelli. Durante el mandato de Martinelli, Panamá experimentó un crecimiento económico notable y se construyó el primer metro de Centroamérica. Ahora, su proyecto estrella es la construcción del “Tren la locura para ir a balazo (rápido)”, que conectaría Ciudad de Panamá con David, capital de la provincia de Chiriquí, con el objetivo de impulsar el turismo y la logística en el país.

Comments are closed

Publicación relacionada