Shopping cart

TnewsTnews

COMUNEROS RECHAZAN OBRAS EN EL ESTERILLO OLONCITO, EN SANTA ELENA

Nacional
3 Mins Read
164

Los comuneros de Olón han expresado su rechazo a las obras en el Esterillo Oloncito, en Santa Elena, donde la empresa Vinazin S.A., cuya accionista principal es la primera dama, Lavinia Valbonesi, está llevando a cabo el proyecto inmobiliario ECHO.

El presidente de la comuna ha argumentado que esta construcción está perjudicando una zona protegida. Este mega proyecto inmobiliario ha generado preocupación entre los residentes de Olón, ubicado al norte de la parroquia Manglaralto en la provincia de Santa Elena, debido a las actividades de desazolve que se están llevando a cabo en 261 metros del Esterillo Oloncito.

Vinazin S.A., la empresa a cargo, cuenta entre sus accionistas con Ángela Lavinia Valbonesi Acosta, actual primera dama de la Nación, según registros de la Superintendencia de Compañías.

La preocupación se intensificó el 6 de mayo de 2024, cuando los habitantes de Olón se manifestaron en el estero, denunciando lo que consideran una violación de los derechos de la naturaleza consagrados en la Constitución.

Jhon Reyes, presidente de la comuna de Olón, ha declarado que su objeción no es contra la construcción del proyecto inmobiliario en terrenos privados, sino contra la intervención directa en el estero, el cual fue declarado como área protegida por el Ministerio de Ambiente en 2001.

El Esterillo Oloncito, un área de manglares y algarrobos, es crucial para proteger a la población de inundaciones durante la temporada de lluvias, y su afectación podría poner en riesgo a barrios como la Guarúa, Narcisa de Jesús, Acacias y Laureles.

Reyes ha insistido en que la construcción del proyecto inmobiliario debe llevarse a cabo de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. A pesar de solicitudes previas de la comunidad para que se socialicen todas las actividades relacionadas con el proyecto, afirma que no han recibido respuesta.

La empresa Vinazin S.A. está a cargo del proyecto urbanístico ECHO en Olón, Santa Elena, que comprende un área de 6.352 metros cuadrados con 11 lotes. Consiste en cuatro edificios de múltiples plantas y 24 unidades de vivienda, junto con áreas sociales, zonas verdes, estacionamientos, acceso a la playa y un malecón hacia el estero.

El proyecto cuenta con los permisos ambientales necesarios, emitidos por el Ministerio de Ambiente en diciembre de 2023, bajo la administración del presidente Daniel Noboa, exasambleísta por Santa Elena y domiciliado en Olón.

Sin embargo, la falta de respuesta por parte de la empresa constructora ha llevado a la comuna a anunciar la posibilidad de interponer una acción de protección en los juzgados de Santa Elena si no se detienen los trabajos en el Esterillo Oloncito para este martes.

El proyecto ECHO se desarrolla en terrenos que anteriormente pertenecían a Promandato Global, propiedad del magnate y padre del presidente, Álvaro Noboa Pontón, según señala Roberto Palacios Dueñas, socio y expresidente de la Fundación Oloncito.

Comments are closed

Publicación relacionada