Shopping cart

TnewsTnews

El cuidado de un hijo tiene un costo aproximado de 500 dólares al mes en Ecuador.

Social
3 Mins Read
58

Las mujeres en Ecuador tienen cada vez menos hijos, según el censo de 2022 de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que muestra un descenso sostenido de la tasa de natalidad en los últimos años.

En 1950, las ecuatorianas tenían un promedio de 6,8 hijos, pero para 2022 el número se redujo a 1,8, por debajo del 2,1 necesario para mantener la tasa de recambio, comparando nacimientos con muertes en el mismo periodo.

Dayana Tipán, demógrafa del INEC, explicó que cuatro factores principales influyen en este cambio: el aumento de divorcios, la disminución de matrimonios, el retraso en la edad de casarse (ahora entre los 30 y 32 años), y el mayor acceso a la educación superior para las mujeres, lo que les lleva a priorizar otras actividades. También hay mayor acceso a métodos anticonceptivos, permitiendo a las parejas decidir cuántos hijos tener.

Las encuestas revelan un factor adicional: el económico. Muchas mujeres optan por tener solo un hijo debido al alto costo de criarlos.

¿Cuánto cuesta tener hijos en Ecuador?

Para calcular este costo se deben considerar factores como alimentación, salud y educación. Según el INEC, el costo de vida en Ecuador ha aumentado. En abril de 2024, la inflación fue del 2,75 % y el crecimiento mensual de 1,27 %, el más alto en nueve años.

El mayor incremento de precios se observó en alimentos y bebidas no alcohólicas (5,85 %), restaurantes y hoteles (2,3 %) y salud (2,78 %). En abril, el costo de la canasta básica familiar fue de USD 797,69, mientras el salario básico mensual es de USD 460.

En salud, los padres afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tienen acceso a servicios sin costo adicional para la madre y sus hijos menores de 18 años. Los servicios gratuitos están disponibles en hospitales públicos, mientras que en el sector privado las consultas pueden costar desde USD 30 y los planes de salud desde USD 70 mensuales. Los partos en clínicas privadas oscilan entre USD 600 y USD 7,000.

Educación

En Quito, las instituciones educativas más costosas pueden cobrar más de USD 2,000 mensuales para bachillerato, mientras que las más económicas empiezan en USD 6,00 mensuales. En Guayaquil, el colegio más caro es el Balandra-Cruz del Sur, con mensualidades de USD 788 para bachillerato y USD 484 para educación inicial.

Las listas de útiles escolares para el año lectivo 2023-2024 varían entre USD 70 y USD 120 para bachillerato en instituciones públicas, y de USD 80 a USD 250 en privadas. En escuelas, las listas oscilan entre USD 47 y USD 80.

La Universidad de las Américas (UDLA) estima que el costo promedio mensual de mantener a un niño de clase media es de USD 560, hasta finalizar la universidad privada. Las familias de clase alta pueden pagar un promedio de USD 909.

Menos familias numerosas

Estos factores han cambiado la composición de los hogares ecuatorianos. Hasta 2001, el 39 % de las familias eran numerosas (cinco o más miembros), pero para 2022 solo el 20,7 % de las familias tenían esta composición. En cambio, las familias de tres integrantes han aumentado, alcanzando el 21,7 % en 2022.

El ginecólogo José Masache, de la Sociedad Ecuatoriana de Anticoncepción, señala que la reducción de la tasa de natalidad no es uniforme: los quintiles más bajos tienen tasas más altas en comparación con los quintiles más altos, que tienen mayor acceso a la educación y una tasa de fecundidad menor.

Comments are closed

Publicación relacionada