Shopping cart

TnewsTnews

“Guayaquil Nunca Fue una República”, Asegura la Academia Nacional de Historia

Noticias
2 Mins Read
31

Para la Academia Nacional de Historia del Ecuador, nunca existió una entidad denominada República de Guayaquil ni tampoco un Estado con ese nombre.

La entidad académica informó de esto al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un oficio fechado el 16 de mayo de 2024. Ese día, el Consejo Municipal del Puerto Principal nombró un tramo de la calle 10 de Agosto como República de Guayaquil.

Sin embargo, los académicos publicaron este fin de semana el oficio para dejar claro el error histórico cometido por el Consejo de Guayaquil.

En realidad, se trató únicamente de una Provincia Libre que, desde su inicio, manifestó su intención de incorporarse a algunas de las naciones emergentes en América. El mismo Simón Bolívar consideró inconveniente que la Provincia fuera independiente y envió al general José Mires para comunicar la anexión de Guayaquil a Colombia.

Bolívar, como recuerda el historiador Fernando Morán, se regía por la Ley Fundamental del Congreso de Colombia, que consideraba que tanto Quito, Guayaquil, como Cuenca eran parte de la República de Colombia.

La Junta de Gobierno de Guayaquil respondió a Mires: “Desde los principios hemos conocido que esta Provincia, por su pequeña extensión, por su corta población, por su escasez de luces y por el atraso lamentable de la agricultura y las artes, no puede ni debe ser un Estado independiente y aislado, y necesita el apoyo y protección de un Estado más fuerte y poderoso para progresar en la carrera de su prosperidad y marchar con firmeza a la de su libertad”.

El 15 de mayo de 1821, Antonio José de Sucre y José Joaquín de Olmedo (entre otros) firmaron un documento titulado “Convención entre la República de Colombia y la Provincia de Guayaquil”. Ese día, Guayaquil reconoció la protección de Colombia y de Simón Bolívar, y acordaron cooperar para liberar a Quito del imperio español.

Comments are closed

Publicación relacionada