Shopping cart

TnewsTnews

Grupos sociales presentan demanda para proteger el río Machángara

Social
2 Mins Read
45

Más de 30 colectivos sociales y ambientalistas se reunieron en el Complejo Judicial Norte la mañana del 28 de mayo de 2024 para presentar una acción de protección en defensa de los derechos del río Machángara, uno de los más importantes de Quito.

Los demandantes afirman que la medida también busca “salvaguardar los derechos de las 54 quebradas y riachuelos que alimentan al río”. En las afueras del Complejo, representantes de los colectivos añadieron que “esta iniciativa responde a la grave vulneración de derechos que afecta directamente al río y, de manera indirecta, a los 2,6 millones de habitantes de la capital”.

Según los colectivos, los derechos afectados incluyen los derechos de la naturaleza, el derecho al agua, al medio ambiente sano, al saneamiento y salud, y el derecho a la ciudad.

Además, aseguran que el río Machángara, que recorre 22 kilómetros, recibe solo el 1% de aguas tratadas en Quito, lo que significa que el 99% restante son aguas residuales. Entre los contaminantes encontrados están aceites y grasas, y 29 familias virales asociadas con diversas enfermedades que afectan a humanos y animales.

La demanda presentada incluye medidas de corto, mediano y largo plazo, con una hoja de ruta de al menos 15 años para abordar este problema.

“Se enfatiza la necesidad de una reparación integral inspirada en soluciones que armonicen con la naturaleza y no se basen únicamente en métodos convencionales”, dijeron los colectivos. También señalaron que el Municipio de Quito debe destinar los recursos necesarios para atender este problema.

Comments are closed

Publicación relacionada