Shopping cart

TnewsTnews

PESCA, GANADERÍA Y AGRICULTURA ACTIVIDADES DONDE SUPUESTAMENTE SE GENERA MÁS EMPLEO JÓVEN

Nacional
2 Mins Read
36

El Ministerio de Trabajo ha reportado la creación de 105,050 nuevos contratos para jóvenes entre 18 y 30 años hasta abril de 2024, impulsados por la Ley de Eficiencia Económica que entró en vigor en diciembre de 2023 y que ofrece incentivos tributarios para la contratación juvenil. Así lo anunció la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, durante una conferencia de prensa el 29 de mayo de 2024.

La provincia de Guayas lidera con 34,469 nuevos contratos, seguida por Pichincha con 30,753. Azuay, Manabí y El Oro completan la lista de las provincias con mayor número de contrataciones juveniles. En cuanto a sectores económicos, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca registraron 49,828 nuevos contratos, seguidos por el comercio con 15,422.

Por empresas, Operadora y Procesadora de Productos Marinos Omarsa encabeza la lista con 1,990 nuevos trabajadores, seguida por Industrial Pesquera Santa Priscila con 1,547.

Del total de contratos, el 67.7% corresponde a hombres y el 32.3% a mujeres, según el registro del Ministerio de Trabajo.

Caída en la afiliación juvenil al IESS

A pesar del incremento en los contratos, las cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no reflejan un aumento en el empleo juvenil. Hasta abril de 2024, la afiliación de personas menores de 30 años al Seguro General Obligatorio del IESS disminuyó en 8,572 personas en comparación con abril de 2023.

La ministra Núñez explicó que las estadísticas del IESS consideran tanto las afiliaciones como las desafiliaciones y jubilaciones. “Nunca va a existir un incremento como nosotros lo tenemos marcado, porque el Seguro registra los avisos de entrada, pero también los avisos de salida. Ese número va variando cada mes”, comentó la Ministra.

Además, indicó que han solicitado una reunión con técnicos del IESS para mejorar la visualización de la información estadística en su sitio web, permitiendo una comprensión más clara de la realidad laboral del país.

La ministra también reconoció que, aunque los empleadores están obligados a afiliar a sus trabajadores desde el primer día, existen retrasos en algunos casos. Además, anunció que la página web del Ministerio de Trabajo está en reconstrucción y que próximamente las estadísticas de nuevos contratos juveniles estarán disponibles para el público.

Comments are closed

Publicación relacionada