Shopping cart

TnewsTnews

JUEZ SIMÓN TELLO HABRÍA ACEPTADO USD 70.000 PARA LIBERAR A  DANIEL SALCEDO, SEGÚN TESTIGO

Nacional
3 Mins Read
19

En un giro impactante del caso Plaga, Lenin Vimos, segundo testigo anticipado y abogado señalado como cabecilla de una red de corrupción, ha dado una declaración que sacude las bases de la justicia en Ecuador. Vimos, que también es procesado, reveló los nombres de varios presuntos implicados en la estructura corrupta que gestionaba liberaciones irregulares a cambio de dinero.

Lenin Vimos comenzó su declaración señalando que los nombres mencionados comprometían su vida e integridad física. Según su relato, conoció a Cristian Romero el 3 de octubre de 2022, el mismo día que Leandro Norero fue asesinado en la Cárcel de Cotopaxi. Desde entonces, Romero se convirtió en un objetivo de asesinato, y Vimos empezó a realizar acciones para protegerlo.

La Libertad de Daniel Salcedo

Una de las primeras acciones de Vimos fue buscar la liberación de Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción hospitalaria y procesado en el caso Metástasis. Vimos y Romero se reunieron con el juez Simón Tello, otro procesado en el caso Plaga, el 7 de diciembre de 2022. Romero le ofreció a Tello USD 70,000 para que libere a Salcedo, pago que se concretó en un hotel de Crucita, Manabí, esa misma noche. Dos días después, Salcedo fue liberado.

Líderes de Bandas, a la Calle

Vimos relató que por esos mismos días visitó Yaguachi (Guayas), donde se reunió con el juez John Rodríguez, quien anteriormente había devuelto los derechos políticos a Jorge Glas y actualmente está prófugo. Con Rodríguez, Vimos acordó la liberación de Alexander Quezada, alias ‘Ariel’, cabecilla de Los Lobos y acusado de causar las masacres carcelarias de 2022 en Santo Domingo y Cotopaxi. Vimos pagó USD 40,000 por esta liberación, que se concretó el 2 de diciembre de 2022. José Alfredo Mejía, otro procesado en el caso Plaga, gestionó el trámite judicial para liberar a ‘Ariel’.

El Caso de ‘Gordo Lucho’ y Jairo Zambrano

Vimos también estuvo involucrado en la liberación de otros cabecillas de Los Lobos, específicamente Luis Arboleda, alias ‘Gordo Lucho’, y Jairo Zambrano Demera. Zambrano se fugó el 10 de junio de 2024 tras una balacera en el Hospital Pablo Arturo Suárez en Quito. Vimos, junto a otro abogado, se reunió con el juez Franklin Tenorio en Huaquillas, acordando la liberación de Arboleda y Zambrano. Sin embargo, el plan se interrumpió debido a un terremoto en la provincia de El Oro en marzo de 2023. Un mes después, ‘Gordo Lucho’ y Zambrano fueron liberados por el juez Byron Orejuela de Flavio Alfaro, también procesado en el caso Plaga.

Lenin Vimos confesó: “Fui tentado por la codicia, por el dinero de las organizaciones criminales. Mi integridad física corre peligro, pero el arrepentimiento me ha llevado a esto”.

Estas revelaciones han desatado un escándalo que expone la profundidad de la corrupción en el sistema judicial ecuatoriano, involucrando a jueces, abogados y líderes criminales en una red que gestionaba la liberación de detenidos a cambio de sobornos.

Comments are closed

Publicación relacionada