Shopping cart

TnewsTnews

EL MINISTRO DE ENERGÍA INFORMA: TRES HIDROELÉCTRICAS PARALIZADAS POR FUERTES LLUVIAS

Economía
2 Mins Read
70

El ministro de Energía, Roberto Luque, anunció la tarde de este domingo 16 de junio de 2024 que al menos tres hidroeléctricas en Ecuador han suspendido su operación debido a las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.

Según declaraciones del ministro Luque, las hidroeléctricas afectadas por las fuertes precipitaciones son:

1. Coca Codo Sinclair: Esta central hidroeléctrica, ubicada en la provincia de Napo, ha suspendido parcialmente su operación debido a la crecida de los caudales y la acumulación de sedimentos en el embalse.

2. Central San Francisco: Conectada a la central Agoyán, también ha sido impactada por las condiciones climáticas adversas, lo que ha obligado a interrumpir sus actividades de generación eléctrica.

3. Central Agoyán: Ha sufrido inundaciones en su casa de máquinas como consecuencia de los altos caudales, lo que ha provocado una interrupción emergente de su operación.

Esta situación ha resultado en una pérdida significativa en la capacidad de generación eléctrica del país, afectando el suministro de energía a nivel nacional. Luque destacó que la reactivación parcial de turbinas en Coca Codo Sinclair permitirá mitigar en parte los efectos de estas interrupciones.

El Ministerio de Energía está evaluando la magnitud de los daños y coordinando con las autoridades competentes para implementar medidas que permitan la pronta recuperación de las operaciones en las hidroeléctricas afectadas. Se espera que en los próximos días se realicen evaluaciones detalladas y se implementen las acciones necesarias para restablecer completamente la capacidad de generación.

Las condiciones climáticas adversas han generado preocupación en diversos sectores, dado el impacto directo en el suministro eléctrico nacional. Sin embargo, el ministerio aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y minimizar las afectaciones a la población.

Comments are closed

Publicación relacionada