Shopping cart

TnewsTnews

MANABÍ: MILITARES EN DESVENTAJA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN PEDERNALES Y EL CARMEN

Nacional
2 Mins Read
62

En Pedernales y El Carmen, Manabí, las fuerzas militares esperan la construcción de cuarteles prometidos en 2022. Actualmente, operan desde unidades móviles, compuestas por carpas, debido a la falta de infraestructura adecuada. El Batallón de Infantería Mecanizada número 9, con un presupuesto de USD 6 millones, aún no ha comenzado su construcción.

Tres bandas criminales controlan el narcotráfico en el norte de Manabí, obligando al Ejército ecuatoriano a luchar en condiciones precarias. La falta de recursos del Ministerio de Economía y Finanzas ha retrasado la entrega de la infraestructura necesaria, que debía ser gestionada bajo contratación de Régimen Especial.

Pedernales es un punto estratégico para el narcotráfico, sirviendo como ruta marítima para cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos y como acopio de drogas debido a sus extensas playas. La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) informa que avionetas desde México llegan regularmente al país por esta zona.

El Ejército reclama una infraestructura apta para mejorar su efectividad operacional y capacidad de maniobra en Pedernales y toda la zona norte. Con un nuevo batallón, se podrían realizar operaciones con al menos 500 militares. El proyecto también incluye la construcción de un destacamento militar en El Carmen, con capacidad para 100 uniformados y un presupuesto de USD 1,6 millones.

Los militares continúan enfrentando el crimen organizado en desventaja, sin las instalaciones necesarias para garantizar la seguridad y soberanía en la región.

Comments are closed

Publicación relacionada